Somos Vacunatorio Internacional en convenio con Seremi de Salud, especializado en vacunación en adultos, niños, empresas y viajeros.

Vacunatorio Montemar es un centro especializado en inoculaciones a lo largo de todo el ciclo vital, otorgando atención de calidad en adultos, niños, viajeros y empresas.

Ofrecemos atención profesional por enfermeras universitarias altamente capacitadas, destacándonos por nuestros altos estándares de calidad, atención personalizada y equipos profesionales para garantizar un óptimo manejo de cadena de frío y conservación de productos biológicos.

Además somos centro en convenio con SEREMI de salud, lo que implica que todas las vacunas recibidas en nuestro centro quedan registradas en el registro nacional de inmunizaciones (RNI), para lograr una trazabilidad de ellas en todos los centros públicos y privados en convenio a lo largo de todo el país.

Para mayor comodidad de nuestros usuarios contamos con sistema de Agendamiento online, atención telefónica y vía WhatsApp para respuesta de dudas y consultas.

Su salud y la de su familia es nuestra prioridad.

Beneficios de las vacunas

Las vacunas son una de las medidas más efectivas y seguras en la prevención de enfermedades contagiosas y han contribuido significativamente a la mejora de la salud pública a nivel mundial.

Las vacunas evitan de 2 a 3 millones de muertes cada año.

Además de salvar vidas, las vacunas mejoran la calidad de vida de la población al evitar secuelas importantes secundarias a enfermedades inmunoprevenibles.
Vacunarse es una forma de prevenir aun estando sanos, o de evitar posibles complicaciones secundarias a una enfermedad, virus o bacteria y de esta manera mejorar la calidad de vida.

Hay distintas vacunas que se administran en diversas etapas del ciclo vital, considerando, por ejemplo, epidemiología, estilos de vida, ocupación, geografía, entre otras.

Por lo que es importante consultar con su médico si es necesario o recomendable la administración de alguna vacuna acorde a las características mencionadas anteriormente.

Recordemos también que hay vacunas que van a ser recomendadas o exigidas al viajar a ciertas zonas del mundo, en donde pueda existir un riesgo de contraer alguna enfermedad contra la que no estemos previamente inmunizados.

Cada país tiene elaborados calendarios de vacunación (obligatorias y optativas en base a la epidemiología de cada zona, los cuales son siempre actualizados y revisados por profesionales de distintas áreas.

¡Chile es uno de los países con mejor plan de vacunación a nivel nacional!

Si, las vacunas son seguras.

Existen hace muchos años y hay múltiples estudios que avalan su segundad y eficacia.

La administración de ellas otorga múltiples beneficios para la salud individual y colectiva, sin embargo, siempre es importante que la vacunación esté indicada por un médico competente del área y que sea administrada siguiendo todas las recomendaciones y normativas vigentes.

Es muy importante protegerse de las enfermedades que aún no se han erradicado, o que son endémicas en ciertos países, esto debe hacerse asesorado por expertos, quienes analizarán cada caso en particular y entregarán medidas de prevención personalizadas en base al tipo de viaje, edad y salud de cada persona, duración de este, estilos de vida, entre otros.


Lo mejor es consultar 4 o 5 semanas antes de viajar, especialmente si vas a estar dentro de América Latina o si visitas el Sudeste Asiático o África. Esto se debe a que hay enfermedades que pueden estar relacionadas con la condición climática y proliferación, por ejemplo, de ciertos vectores, a la localización geográfica, sistemas de saneamiento de agua y comida, entre otras; y muchas de las vacunas que puedes requerir para viajar a dichos destinos, en ocasiones, consisten en esquemas de varias dosis, que tardan de semanas o incluso meses para finalizarse y poder contar con un título óptimo de anticuerpos.

Compromiso, calidad y confianza

Listado de vacunas

Haz clic sobre los tipos de vacunas para obtener más información.

MENINGOCOCO

Vacuna que protege contra meningococo A-C-Y-W135.

El esquema, cuando administramos esta vacuna antes del año de vida, es de 2 dosis separadas mínimo por 2 meses entre ellas, y el refuerzo (3ra dosis) viene en el PNI de los 12 meses.

Desde los 11 años es una dosis única.

*Esta vacuna está presente en el PNI a los 12 meses de edad.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna que protege contra meningococo A-C-Y-W135.

El esquema cuando administramos esta vacuna antes del año es de 2 dosis separadas mínimo por 2 meses entre ellas, y el refuerzo (3ra dosis) viene en el PNI de los 12 meses.

Desde los 12 meses es una dosis única.

*Esta vacuna está presente en el PNI a los 12 meses de edad.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

 

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna que protege contra meningococo multicomponente del grupo B.

El esquema es de 3 dosis para menores de 2 años (0-2 meses y un refuerzo durante el segundo año de vida) y de 2 dosis para mayores de 2 años (0-1 mes).

*El PNI la incorporó para todos los nacidos desde mayo del 2023 en adelante (PNI de 2-4-18 meses de vida).

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Neumococo

Vacuna conjugada que protege contra 13 serogrupos de neumococo.

Esta vacuna se administra habitualmente en dosis única, sin embargo, tienen que haber transcurrido al menos 12 meses desde una dosis de vacuna pneumocócica 23V, si esta se administró primero.

*Esta vacuna está presente en el PNI a los 2 meses, 4 meses, 6 meses (solo prematuros), y 12 meses de vida.

Para administrar esta vacuna de forma particular es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con algún documento de identificación, y carnet de vacunas si cuenta con alguno.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna polisacárida que protege contra 23 serogrupos de neumococo. Se utiliza desde los 2 años de vida en adelante.

Esta vacuna se administra habitualmente en dosis única, sin embargo, tienen que haber transcurrido al menos 8 semanas desde una dosis de vacuna prevenar 13v, si esta se administró primero.

*Esta vacuna está presente en el PNI para los mayores de 65 años.

Para administrar esta vacuna de forma particular es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con algún documento de identificación, y carnet de vacunas si cuenta con alguno.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Rotavirus

Vacuna ORAL que protege contra el virus del rotavirus.

El esquema habitual es de 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas entre ellas, el cual debe estar finalizado antes de los 6 meses de vida. 

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

No es necesario restringir la alimentación ni antes ni después de administrar esta vacuna oral.

Debe asistir ese día con algún documento de identificación, y carnet de vacunas si cuenta con alguno.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna ORAL que protege contra el virus del rotavirus.

El esquema habitual es de 3 dosis, separadas por al menos 4 semanas entre ellas, el cual debe estar finalizado antes de los 8 meses de vida.  La primera dosis debe ser administrada desde las 6 semanas de vida hasta antes de las 12 semanas de vida.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

No es necesario restringir la alimentación ni antes ni después de administrar esta vacuna oral.

Debe asistir ese día con algún documento de identificación, y carnet de vacunas si cuenta con alguno.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Hepatitis A

Vacuna que protege contra el virus de la hepatitis A en adultos, el esquema habitual es de 2 dosis separadas por al menos 6 meses entre la primera y la segunda.

Es obligatoria para ciertos trabajadores quienes, por decreto, deban contar con esquema de vacuna contra Hepatitis A. Puede revisar esta información en la pestaña vacunación empresa.

También se indica en viajeros que vayan a visitar zonas en donde no exista un saneamiento óptimo de agua y estén expuestos a contraer este virus.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna que protege contra el virus de la hepatitis A en niños, el esquema habitual es de 2 dosis separadas por al menos 6 meses entre la primera y la segunda.

*El PNI incorporó la vacuna contra hepatitis A en niños nacidos desde septiembre del año 2016 en adelante, se recomienda administrar una segunda dosis particular al menos 6 meses después de la primera.

Para administrar esta vacuna es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros)

Hepatitis B

Vacuna recombinante que protege contra el virus de la hepatitis B, el esquema habitual es de 3 dosis en intervalo de 0-1-6 meses.

Esta vacuna es obligatoria para personal de salud, o personas expuestas a fuentes de contagio de este virus, las recomendaciones actuales no indican revacunar con dosis de refuerzo luego de finalizado el esquema primario de 3 dosis.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica o certificado de alumno de alguna carrera de salud.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

HERPES ZÓSTER

Esta vacuna busca prevenir el herpes zóster, complicaciones y la neuralgia post herpética (dolor persistente tras la erupción) en adultos Mayores de 50 años y en personas Mayores de 18 años con sistemas inmunitarios debilitados o que requieran dicha vacuna por indicación de su médico por riesgo a contraer herpe zoster.

¿Cuál es el esquema de esta vacuna?

Esta vacuna se administra en esquema de 2 dosis, la primera un día y la segunda dosis se aplica entre 2 a 6 meses después de la primera.

Es una vacuna que lleva más de una década en uso en distintos países y ha demostrado una muy buena eficacia en esquema de 2 dosis.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE  o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP 

VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO ADULTOS Y EMBARAZADAS

Vacuna que otorga protección contra enfermedades del tracto respiratorio inferior causada por VRS.

Para adultos mayores de 60 años y para embarazadas desde la semana 32 a 36 de gestación.

Embarazadas: además de proteger a la mujer embarazada, transfiere anticuerpos transplacentarios al lactante desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros)

 

Hepatitis A-B

Vacuna que protege contra el virus de la hepatitis A y B, el esquema habitual es de 3 dosis con un intervalo de 0-1-6 meses.

Es obligatoria para ciertos trabajadores quienes, por decreto, deban contar con esquema de vacuna contra Hepatitis A y B. Puede revisar esta información en la pestaña vacunación empresa.

También se indica en viajeros que vayan a visitar zonas en donde estén expuestos a contraer este virus.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros)

Varicela

Vacuna que protege contra el virus de la varicela.

El esquema habitual es de 2 dosis, separadas por al menos 3 meses en menores de 12 años y de 13 años en adelante separadas por al menos 1 mes entre ellas.

*El PNI la incorporó para todos los nacidos desde enero del 2019 en adelante (a los 18 y 36 meses de vida).

Para iniciar esquema de forma particular es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

DIFTERIA, TÉTANOS, PERTUSSIS (COQUELUCHE)

Vacuna que protege contra difteria, tétanos y pertussis.

Esta vacuna se indica como pre-exposición para personas que por su trabajo u ocupación tengan riesgo de contraer alguna de las enfermedades contra las que protege. Para las personas nacidas antes del año 1975 son 3 dosis en esquema de 0-1-7 meses, y para los nacidos después de ese año es una dosis única.

Luego se recomienda administrar una dosis de refuerzo cada 10 años.

*El PNI tiene incorporada vacuna Boostrix en 1ro y 8vo básico y en embarazadas sobre 28 semanas de gestación (sdg) para transferir anticuerpos transplacentarios a su hijo.

También se recomienda en muchos casos como “capullo” para los padres, abuelos o cuidadores de recién nacidos, ya que de esa manera evitamos ser portadores de bordetella pertussis (coqueluche, enfermedad respiratoria grave en lactantes)  y contagiar al recién nacido, ya que su primera dosis de vacuna contra esta enfermedad, la recibirán en el PNI a los 2 meses de vida con la vacuna Hexavalente.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna que protege contra meningococo multicomponente del grupo B.

El esquema es de 3 dosis para menores de 2 años (0-2 meses y un refuerzo durante el segundo año de vida) y de 2 dosis para mayores de 2 años (0-1 mes).

*El PNI la incorporó para todos los nacidos desde mayo del 2023 en adelante (PNI de 2-4-18 meses de vida).

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna que protege contra meningococo multicomponente del grupo B.

El esquema es de 3 dosis para menores de 2 años (0-2 meses y un refuerzo durante el segundo año de vida) y de 2 dosis para mayores de 2 años (0-1 mes).

*El PNI la incorporó para todos los nacidos desde mayo del 2023 en adelante (PNI de 2-4-18 meses de vida).

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna que protege contra meningococo multicomponente del grupo B.

El esquema es de 3 dosis para menores de 2 años (0-2 meses y un refuerzo durante el segundo año de vida) y de 2 dosis para mayores de 2 años (0-1 mes).

*El PNI la incorporó para todos los nacidos desde mayo del 2023 en adelante (PNI de 2-4-18 meses de vida).

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Vacuna que protege contra difteria, tétanos y pertussis.
Esta vacuna se indica como pre-exposición para personas que por su trabajo u ocupación tengan riesgo de contraer alguna de las enfermedades contra las que protege. Para las personas nacidas antes del año 1975 son 3 dosis en esquema de 0-1-7 meses, y para los nacidos después de ese año es una dosis única.
Luego se recomienda administrar una dosis de refuerzo cada 10 años.

*El PNI tiene incorporada vacuna Boostrix en 1ro y 8vo básico y en embarazadas sobre 28 semanas de gestación (sdg) para transferir anticuerpos transplacentarios a su hijo.

También se recomienda en muchos casos como “capullo” para los padres, abuelos o cuidadores de recién nacidos, ya que de esa manera evitamos ser portadores de bordetella pertussis (coqueluche, enfermedad respiratoria grave en lactantes)  y contagiar al recién nacido, ya que su primera dosis de vacuna contra esta enfermedad, la recibirán en el PNI a los 2 meses de vida con la vacuna Hexavalente.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE  o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP 

Papiloma Humano

Vacuna nonavalente que protege contra el VPH (virus del papiloma humano, grupos 6-11-16-18-31-33-45-52-58), responsable de múltiples cánceres y verrugas (condilomas).

El esquema habitual consiste en 3 dosis con un intervalo de 0-2-6 meses en personas mayores de 13 años, o 2 dosis con esquema de 0-6 meses para personas de 9 a 13 años.

*El PNI administra de forma gratuita una dosis única de vacuna Gardasil 9 en 4to básico.

Para iniciar esquema es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene un carnet de vacunas, puede traerlo.

Puede revisar más información en el siguiente link: http://www.infovph.cl

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Inmunoglobinas

Anticuerpo Andi-D, se administra desde las 28 semanas de gestación en adelante siempre con indicación de su obstetra, en cuyos casos exista una incompatibilidad de grupo RH.

Para administrar dicho producto biológico es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si tiene algún carnet de maternidad, puede traerlo.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

Fiebre Tifoidea

Vacuna que protege contra salmonella Typhi.

Esta vacuna se administra en dosis única, y la duración de la inmunidad se estima por 3 años. 

Es obligatoria para ciertos trabajadores quienes, por decreto, deban contar con esquema de vacuna contra Salmonella Typhi, Puede revisar esta información en la pestaña vacunación empresa.

También se indica en viajeros que vayan a visitar zonas en donde no exista un saneamiento óptimo de agua y estén expuestos a contraer esta bacteria.

Para administrar esta vacuna es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es que cuenta con alguno.

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

VACUNA CONTRA LA RABIA PRE-EXPOSICIÓN

Vacuna que protege contra el virus de la rabia (pre exposición)

Esta vacuna se administra según prospecto en esquema de 3 dosis (0-7-21 o 28 días).

Es obligatoria para ciertos trabajadores quienes, por decreto, deban contar con esquema de vacuna contra el virus de la rabia, Puede revisar esta información en la pestaña vacunación empresa.

También se indica en viajeros que vayan a visitar zonas en donde estén expuestos a contraer este virus por mordedura.

Para administrar esta vacuna es necesario presentar orden médica.

Debe asistir ese día con su cédula de identidad o algún documento de identificación, si es continuación de esquema y tiene algún carnet de vacunas,
puede traerlo. 

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros).

FIebre amarilla

Vacuna que protege contra el virus de la Fiebre Amarilla.

Esta es necesaria administrarla solo una vez en la vida, una dosis es suficiente. 

Se administra solo con orden médica (puede ser de cualquier especialista), se indica a pacientes entre 9 meses y 59 años de edad. Si es mayor de 60 años, toma medicamentos inmunosupresores , o presenta alguna enfermedad que afecta el sistema inmune, debe presentar una orden médica de un médico infectólogo o inmunólogo.

*No se recomienda su administración en embarazadas o mujeres lactando con hijos menores a 9 meses de edad.

Al momento de la vacunación, se entrega el certificado de vacunación internacional.

Recuerde que debe asistir con su orden médica y cédula de identidad o pasaporte.

Puede ver más información en el siguiente link: 

https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/53431-vacuna-contra-la-fiebre-amarilla

Si deseas agendar una hora puedes hacerlo directamente en RESERVA ONLINE (pincha AQUÍ para agendar online) o si tienes alguna duda puedes escribirnos a nuestro WHATSAPP (clickea AQUÍ para comunicarte directamente con nosotros)

Profesionales de la salud

Annie Angelbeck

Astrid Angelbeck

Fernanda Arenas

Testimonios

Si estás embarazada, tienes más de 28 semanas de gestación y quieres agendar una hora para vacunarte contra el coqueluche, debes escribirnos directamente a nuestro WhatsApp ya que es una vacuna ministerial, por lo que es gratuita y forma parte de las vacunas del plan nacional de inmunización (PNI).