Vacunación de Empresas

¿Qué es la vacunación empresa?

Es una estrategia que busca proteger la salud de los empleados y trabajadores, promover un entorno laboral seguro y contribuir una buena calidad de vida de las personas.

 A través de esta estrategia, las empresas tienen la posibilidad de coordinar la vacunación de su personal, facilitando el acceso a las dosis y garantizando una cobertura amplia y eficiente, al mismo tiempo de contar con las normativas y exigencias vigentes.

Existen algunas vacunas que son obligatorias dependiendo de las actividades que los trabajadores realicen en la empresa, o dependiendo del lugar en donde se lleven a cabo dichos trabajos, y otras vacunas que son optativas u opcionales que nos permiten prevenir enfermedades y de dicha manera mejorar proteger al personal y evitar bajas significativas del trabajadores.

  • Dentro de la vacunación a empresas, se encuentran vacunas como:

Vacuna anti influenza: la que se administra anualmente. Como vacunatorio trabajamos con vacunas tetravalentes, que entregan protección contra grupos A y B, la vacunación se realiza cada año debido a la variación de los serogrupos circulantes y a la disminución de la respuesta inmune que ocurre de un año a otro.

Vacuna anti hepatitis A: el virus de la hepatitis A se transmite por alimentos o agua contaminados (o de persona a persona), tienen mayor riesgo de contagio quienes realizan labores en agua sin tratar, o en zonas endémicas. El esquema de esta vacuna consiste en 2 dosis separadas al menos por 6 meses entre ellas.

Vacuna anti hepatitis B: El virus de la hepatitis B se transmite a través de sangre, fluidos o relaciones sexuales con personas contagiadas, tienen mayor riesgo de contraerla personal de salud, de laboratorio, o quienes desempeñen alguna labor con riesgo a exposición anteriormente señalado. El esquema de esta vacuna consiste en 3 dosis con un esquema de 0-1 y 6 meses.

Existe una vacuna que protege contra Hepatitis A y B (Twinrix) con un esquema de 3 dosis (0-1-6 meses).

Vacuna anti Salmonella Typhim: vacuna que protege contra fiebre tifoidea causada por Salmonella Typhi, cuya transmisión ocurre por alimentos o líquidos contaminados con dicha bacteria. La vacuna es una dosis única que otorga protección por 3 años.

Vacuna Anti rábica pre-exposición: Esta vacuna protege contra el virus de la rabia, en esquema de 3 dosis, las cuales se administran con un esquema de 0-1-21 o 28 días, es una vacuna obligatoria para trabajadores recolectores de residuos domiciliarios, personal veterinario o de laboratorio que tengan riesgo de contraer este virus.

Vacuna contra el Tétanos, Difteria y Pertusis: Esta vacuna protege contra las 3 enfermedades mencionadas, en esquema de dosis única o de 3 dosis para las personas que nacieron antes del año 1975, con intervalos de 0-1-7 meses. Esta vacuna otorga protección por 10 años.

Stamaril: esta vacuna es utilizada para proteger contra la fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, comúnmente en regiones de África y América del Sur. El esquema es dosis única, la cual tiene una duración de por vida.

Es recomendada para personas que viajan a zonas donde la fiebre amarilla es endémica. También se administra a personas que, por su trabajo, viajan a dichos países (marinos mercantes, entre otros), los cuales deben contar con su certificación internacional que acredite que han recibido la vacuna al menos 10 días antes de su viaje.

Marco Legal para la Vacunación en Empresas

Existen documentos regulatorios que establecen las directrices para la implementación de programas de vacunación en las empresas, los cuales están dados principalmente por el riesgo al que los trabajadores se encuentren sujetos al desempeñar sus tareas u ocupaciones, que están basadas en los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

En él, se detallan qué vacunas son necesarias cumplir por reglamentación según el trabajo que desempeñan, así como también sus esquemas, señalando las responsabilidades de los empleadores.

Si quieres conocer más información, puedes revisar a continuación alguno de los decretos vigentes, los cuales también están disponibles en las páginas del gobierno de salud de nuestro país.

  1. DECRETO 15.
  2. SITUACIÓN DE VACUNACIÓN EN TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN CHILE.
  3. ORD. N° 3090/86.

Si tienes dudas, o estás interesado en gestionar un proceso de vacunación para ti o tus trabajadores puedes contactarnos directamente a contacto@vacunatoriomontemar.cl